VIDEO-CONSULTA EN ENTORNOS RURALES - Actividad 1

En la actividad de la Unidad 1, me gustaría presentar el proyecto de transformación digital con finalidad social. Consiste en el despliegue de una red de video-consulta médica para las zonas rurales en las que se ha eliminado el servicio de atención médica o está limitado a unos días concretos y que además existen dificultades para trasladarse a un centro médico cercano (personas en situación de dependencia. 

Se puede resumir en la siguiente frase: "La prioridad es la salud y el bienestar a través de la video-consulta:  Conectamos corazones y cuidados a través de la tecnología".

Con esta iniciativa se pretende:

  • Igualdad de oportunidades para el acceso a la atención médica.
  • Mejora del bienestar universal. 
  • Reducir el sesgo urbano-rural
  • Reducir riesgos en los traslados
  • Acercar las nuevas tecnologías a los entornos rurales y diferentes perfiles de personas. 

Esta idea puede aportar salidas profesionales a los alumnos de Auxiliar de Enfermería, dado que, pueden poner en marcha proyectos de emprendimiento orientados a apps o herramientas relacionadas con las video-consultas, tele-recetas etc. Y del mismo modo, explorar nuevas opciones de atención al paciente a modo de consulta o recordatorio de medicación. 

Sería interesante establecer sinergias con el Departamento de Salud de las diferentes CCAA, para bajarlo a Mancomunidades y ayuntamientos de poblaciones de menos de 500 habitantes sin servicio médico. Desarrollar relaciones institucionales con empresas sanitarias que puedan desarrollar o presentarse a licitaciones para prestar el servicio. 

Diseñado por Freepik

Es necesario desarrollar una parte de:

  • Identificación usuarios a través de servicios sociales 
  • Concienciación y conocimiento del servicio
  • Desarrollar pliego de condiciones para empresa adjudicataria o servicio público
  • Cursos de formación para usuarios
  • Evaluación del sistema de video-consulta

Entradas populares de este blog

Torneo de Ideas - Actividad 3

VINTED: GESTIÓN ROPA USADA - Actividad 2